Acapulco tiene tres
grandes zonas turísticas, y cada una de ellas ofrece diferentes atractivos para
el turismo de acuerdo a sus características y ubicación, aunque en futuras
notas hablaré con más extensión sobre ellas y de sus sitios de interés, a manera
de introducción me permito presentarles, en forma breve, la siguiente
descripción.
El Acapulco Tradicional: Ubicado en donde
empieza la zona conocida como La Península llegando hasta la playa Hornos, que
esta antes de llegar al Parque Papagayo; es la región más antigua, y se le
define como la zona histórica del puerto y así encontramos aquí el Zócalo con
su tradicional quisco, la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad, el Fuerte
de San Diego (Museo), el Malecón, la Isla de la Roqueta, la Quebrada, las
playas de Caleta y Caletilla, entre muchos otros atractivos de los que poco a
poco iremos comentando en este blog.
El Acapulco Dorado: Abarca desde el Parque
Papagayo hasta la Base naval, y es una de las áreas que presenta más afluencia
turística. Dentro de esta zona hay diverso fraccionamientos muy conocidos como
lo son Magallanes, Club Deportivo, y Costa Azul, y de entre los puntos de
interés más sobresalientes podemos citar el Club de Golf de Acapulco, el Centro
Internacional de Convivencia Infantil (CICI), la Casa de la Cultura y las
playas Hornitos, Del Morro, Condesa e Icacos.
El Acapulco Diamante: Es la parte mas nueva y con mayor desarrollo
e inversión del puerto que permite un acceso rápido al Aeropuerto Internacional
de Acapulco, y se ha convertido en una moderna y exclusiva zona que inicia con
la conocida Carretera Escénica en Las Brisas, pasando por la Punta Diamante,
extendiéndose hacia la parte sur, rumbo a la Playa de Barra Vieja. Aquí se
ubican hoteles & resorts de cadenas internacionales, numerosos desarrollos
residenciales y condominios de lujo, así como algunos sitios de gran tradición
como lo es Puerto Marqués, La Laguna Negra y la de Tres Palos, y entre las
playas mas conocidas esta el Revolcadero, Pichilingue, Diamante y Bonfil.
Clara, concreta y creativa, como siempre mi querida Diana, es un placer leerte. Felicidades por tu nuevo blog y saludos a Luis.
ResponderEliminar