Como promotora
turística en Acapulco,
he observado que muchos de nuestros visitantes llegan al Puerto agotados y
fastidiados después de un cansado viaje en automóvil; hay que reconocer que hoy
en día las carreteras cuentan con una infraestructura moderna que ha permitido
acortar distancias y tiempo, ofreciendo a su vez mayor seguridad así como otros
servicios indispensables a la hora de transitarlas; por otra parte, al viajar
en un auto resulta muy conveniente para contar con un vehículo particular a la
hora de desplazarnos por los distintos puntos de interés en este sito
vacacional.
Saliendo desde la
Ciudad de México es posible hacer el recorrido hasta Acapulco (380 km) en
aproximadamente 4.5 horas, en condiciones normales, a una velocidad de 80 km/h,
al mismo tiempo que los factores geográficos y físicos de la zona del trayecto
brindan la oportunidad de disfrutar de paisajes verdaderamente maravillosos.
Pero si hacemos
cuentas, no siempre resulta la opción más práctica. Por ejemplo, si
consideramos el costo de las casetas (Tlalpan, Alpuyeca, Paso Morelos, Palo
Blanco, La Venta, Maxitúnel) que suman un total aproximado de $600.00, más la
gasolina y el desgaste del auto, las paradas a comer o los descansos, quizás
esta opción no resulte tan conveniente, sobre todo cuando se viaja solo o en un
grupo muy reducido de personas.
Como alternativa, este viaje también puede realizarse
en "Autobús", actualmente existen diversas líneas de
transporte foráneo que brindan un excelente servicio a precios accesibles,
entre $550.00 y $750.00 (dependiendo del tipo de servicio), con la ventaja de
ofrecer asientos muy cómodos, individuales o en par, generalmente reclinables y
adicionalmente proporcionan una pequeña almohada para el confort del pasajero,
incluyen elementos de entretenimiento, aire acondicionado, sanitarios, y en
algunos casos servicio de cafetería y un lunch de cortesía al abordar.
Estas líneas de
autobuses tienen terminales en
puntos estratégicos que facilitan su uso, por ejemplo, en Acapulco hay
terminales tanto en la zona Centro como en la zona Diamante, mientras que en la
CDMX pueden abordarse tanto en la Terminal del Sur, en la del Norte, o en
la TAPO. Para reservar y comprar los boletos disponen de un gran número de
agencias y puntos de venta siempre a la mano como por ejemplo las tiendas OXXO
Por citar algunos de
los servicios de Autobuses que llegan a Acapulco puedo mencionar ADO, Primera
Plus, ETN, Turistar, Futura, Chihuahuenses, Elite, Costa Line, Estrella de Oro
y otros más. Para la reservación y compra de boletos se disponen de un gran número
de agencias y puntos de venta, un ejemplo son las tiendas OXXO.
En fin, estos datos
solo pretenden ser una referencia que espero les sea de utilidad y los animen
para venir a disfrutar de
Acapulco con más frecuencia.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLo siento Tushar, tuve que eliminar tu comentario porque dejaste enlaces activos y eso aquí... no se vale!!!
Eliminar